Mostrando entradas con la etiqueta Chlesea. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chlesea. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de mayo de 2012

El niño de la selva

Criado en la jungla adquirió un instinto natural de supervivencia, mediante la voz de su autosuperación y la fuerza muscular de unos brazos que suelen mantenerse en alto, por eso, su carácter es el de un animal domado, feroz, rudo, el tipo con el que nadie se quiere meter, el tigre que te puede morder y que se domó en la ciudad, por su inteligencia, por sus buenas costumbres, por su saber andar y entender que cubierto usar para cada comida. Ruge un león africano vestido con saco y corbata, ruge un león que sabe de matemáticas, ruge la fiera que en sus ojos dibuja la forma más completa para encarar al fútbol y al mundo.

jueves, 26 de abril de 2012

Populismo a la interrogante.

Se derriban todos los deseos pasados de ver una final merengue-culé, a su vez que los que jugaron al oráculo acabaron supeditados por el fútbol, lleno de su propia lógica, y sobre todo por el Chelsea y el Bayern, creyentes de sí mismos y de sus recursos, en una esfera que tras el resultado, ahora, como de costumbre, llena de exitismo a nuevas ficticias doctrinas. Cambiar el discurso tras el diario del lunes es muy fácil.

domingo, 19 de febrero de 2012

El enigma del capitán.

Y maldicen una y mil veces esas peguntas que alguna vez marcharon por tu mente: “¿Quién soy?” “¿Qué hago aquí?” “¿Cuál es el sentido de la vida?”. Y una y mil veces el destino se cruza con la bella ignorancia, dando un abrazo sin importancia a los temores existenciales más risibles del ser humano, entre la desaparición física hasta el aferrarse a momentos, objetos y personas. Es que ni ese amor tan falso y realista de Hollywood es para siempre, después de todo, como alguna vez escuché decir a los labios de mi madre: “O se acaba la vida o se acaba el amor”