Mostrando entradas con la etiqueta Real Madrid. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Real Madrid. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de mayo de 2012

El entrenador.


El vino Blanco sabe mejor con una sonrisa lejana a los colores del ocaso, el rojo y el azul; se disfruta más en la boca de varios meses de pugna con sabor Merengue. El vino Blanco, sabe mejor cuando se disfruta en España y sobretodo, en la agonía de avanzar, aún teniendo en frente a la mejor versión nunca antes vista de un equipo de fútbol, con el agregado además de que dicho equipo se calce en la figura del eterno rival y en la voz de la cordura, seguro algo que dista de vez en cuando en la era Mou sobre ese barco, que cada año sale más repuesto de los oleajes azulgranas.

jueves, 26 de abril de 2012

Populismo a la interrogante.

Se derriban todos los deseos pasados de ver una final merengue-culé, a su vez que los que jugaron al oráculo acabaron supeditados por el fútbol, lleno de su propia lógica, y sobre todo por el Chelsea y el Bayern, creyentes de sí mismos y de sus recursos, en una esfera que tras el resultado, ahora, como de costumbre, llena de exitismo a nuevas ficticias doctrinas. Cambiar el discurso tras el diario del lunes es muy fácil.

lunes, 23 de abril de 2012

El oráculo.


                
Un pozo que se antoja brillante bajo el baño del sol, a la sombra de una palmera cuyos cocos dignifican el sabor del agua más reponedora que ha dado la madre naturaleza, y la arena se torna pasado, queda atrás, ahora el baño a bajas temperaturas, refresca la sed que desde hace rato brotaba en quejidos al aire. Pero te acercas y tus ojos notan lo disímil, o mejor dicho, la igualdad, era solo tú mente, un oasis en el desierto, una ilusión, era tu ego teniendo sexo con tu ignorancia para engendrar al oráculo.

jueves, 5 de abril de 2012

España se reivindica.


El vomito de blasfemias para con la Liga BBVA ha hallado un cese en la batea del presente; mandando por el retrete las despectivas palabras que denigraban al fútbol español como una liga de solo dos valedores de nivel: Madrid y Barça.

viernes, 30 de marzo de 2012

El fútbol de Shakespeare.


Una historia de besos vedados por la nube dudosa de estupidez que llenaba a ambas familias, mismas que vertieron su ira en la lluvia de llanto de dos jóvenes que optaron por vivir eternamente en la muerte antes de sentir la lejanía de sus caricias en vida, y solo aquellos que hemos comido una miga de la historia podemos disfrutar parcialmente de un drama traído al fútbol en pleno siglo XXI, porque los dioses de la redonda se sientan a tomar el vino del placer al deleitar estos años llenos de duelos épicos entre el Madrid y el Barcelona, cuyo pique realza un amor para el fútbol que llena de odio a millones de personas…

jueves, 26 de enero de 2012

El Barcelona despejó.


“No, no, así no… Acuérdate que tú vas de aquel lado y él del otro” “Eso es…” “¡No! ¡Así tampoco!.... ¿¡Entonces!? ¿En que momento cambiaron los roles?”.
                
La mirada perdida del director de la obra se hundía en un cambió, no pautado, de dialogo entre los protagonistas, como aburridos del ardor habitual, la sensibilidad a lo nuevo se adueñó del Camp Nou, mientras el rendido director, se dignaba a escribir con las estrellas, la palabra “PAR-TI-DA-ZO”, para adornar así lo blaugrana de la monotonía del cielo.

martes, 24 de enero de 2012

Mourinho y Cristiano Vs Mou y Cr7:

De la oscuridad a la luz, de ver su reflejo en aquel espejo de palabras y teñir en el mismo una sonrisa que se enmarca mientras pequeñas estrellas suman en el cielo sus figuras, para perderse en el silencio del olvido o en el dibujo sobre arena en esas cajitas de cristal, que venden a la prensa y a la afición, pero que con un leve viento se esparce. Los otros dos sudan o estudian, destacan, aprenden e incluso ganan; entonces las cuerdas rojas y azules de un ring de boxeo, los obliga a pelear en dueto, lastima que con asiduidad ganan Mou y Cr7, los productos de marketing.

miércoles, 18 de enero de 2012

Un equipo de PlayStation.


  
-Ya, ya… Deja la trampa ¡No lo pongas en fácil!- Le decía Paco a Pedro, mientras el segundo se lucia sin apuro en aquel juego de fútbol para video consolas. -¡Así gana cualquiera!- Insistía Paco y su compinche a oído sordo solo quería disfrutar la sensación del momento. Toque-toque; era como si el sudor de sus manos fuese proporcional al baile que le estaba pegando al equipo contrario, porque ni la mirada dudosa de Paco ni el máximo nivel del juego, le eran traba para salir aireado junto a la idea que venia trabajando. –Ya, ya… Deja la trampa ¡No lo pongas en fácil- Seguro le diría Mou a Pep, cuando en un café nunca tomado, en un lugar al que nunca fueron, le rogaba clemencia antes del partido. Pedro sabía que el juego estaba en la máxima dificultad, ¿Para que regodear con Paco? Él, humilde, placía de su talento para el juego.                

domingo, 15 de enero de 2012

La antítesis a los conceptos populares:

Las nubes le tatuaban una sonrisa volteada con una cara triste cercada por el circulo central, piel verde, pasto pisado, mientras la critica barría también su animo cuando el ruido de un poste o quizás el alarido de alguien reclamaba que la redonda había ido a amortiguar en el cuerpo de un espectador, luego se imprimía un diario pidiéndole abstracciones a medida que Mou lo casaba con la analogía de un gato; hoy las nubes le dibujan una sonrisa mientras su boca corresponde dicha mueca. Benzema es el “falso 9” del Real Madrid.

sábado, 10 de diciembre de 2011

La diferencia está en la cabeza.

Sus botas fueron desequilibrantes, su figura se perdía entre la multitud, pero fue su cabeza la que lo definió. Un charco se colaba por el drenaje del Santiago Bernabéu, una mezcla con olor a sudor y sabor a lluvia, 4 gritos de gol marcaron el partido… Una cabeza lo definió.
                
La voz de Mou aprende cada vez más de límites y ahora solo se recogió ante la invisible figura de la suerte… Como si el no ir a buscar el partido tras el 1-0 no hubiese pesado más que cualquier tema esotérico, o la gallardía Culé mostrada en Valdés, para alzar la cara y seguir tocando. Bien es cierto que se citaron demasiados errores teniendo en cuenta la calidad de jugadores que había sobre el terreno de juego, y otra vez el contraste estuvo en aquella cabeza, esa que hizo crecer el juego de los de Pep y que resto respiraciones a los de Mou.
                
Dicen por ahí que Cr7 tiene pesadillas con Puyol, hoy no tuvo tantas, aunque se diluyó en lo común, cosa rutinaria del portugués en esos partidos, paradoja aparte para un jugador que costó 100millones de euros; todo lo contrario pasa con el capitán azulgrana. Se sabe que todo líder es el reflejo de su pueblo y viceversa, el corazón de Carles fue forjado para jugar bajo cualquier clima y agrandarse, al igual que su pueblo, ante la adversidad.

viernes, 9 de diciembre de 2011

Periodismo vs fútbol

              Un pito se escucha en la lejanía de millones de países a través de la dura pantalla de un televisor; colores varios adornan la imagen del momento en la resequedad de un papel o muestran lo actual mediante la rapidez del internet. Una jugada, varios pies, la redonda disfruta el presente, y llora el futuro, a sabiendas de miles de notas, millones de síntesis, conferencias de prensa, más de 1.156.887.203 palabras alusivas al tema, solo un 25% sobre fútbol.
           Un clásico, es sinónimo de dos equipos dominadores de marketing, marcas bien formadas y vendidas, quizás también por ahí va el tema de los famosos “favoritos” y es bien sabido, que cuando se acerca alguno de estos eventos, los editores se frotan las manos augurando miles de lectores amantes de lo frívolo.